Redacción, 08-04-2021.- El Servicio de Fecundación In Vitro (FIV) del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incluye la atención psicológica en el tratamiento de reproducción asistida debido a su influencia positiva ya que aumenta la probabilidad de embarazo.
La responsable de esta unidad, la doctora Inmaculada Díez Aranda, afirma que «el estado emocional de la mujer, en particular, así como el de su pareja interfiere en el proceso de la reproducción asistida. Los especialistas debemos acompañar y apoyarlos durante todo el proceso porque su equilibrio emocional es primordial en el éxito del tratamiento».
La experta subraya que «cuerpo y mente van naturalmente unidos» por lo que es muy importante prestar atención individualizada al estado emocional de cada paciente.
«La reducción del estrés puede disminuir el número de ciclos necesarios para conseguir el embarazo. No siempre ocurre, pero es muy recomendable preparar a la pareja para un fallo inicial del tratamiento porque este primer episodio negativo suele afectar el ánimo de la pareja/mujer y, en consecuencia, provocar aumento de sus niveles de estrés o depresión».
La Fecundación In Vitro es una técnica de reproducción asistida que consistente en la fecundación de los ovocitos de la mujer por los espermatozoides y su posterior desarrollo en embriones. La FIV tiene lugar en el laboratorio de reproducción asistida donde se reproducen condiciones naturales adecuadas para este proceso. La doctora Díez explica que esta técnica se divide en cuatro fases fundamentales: «en la primera etapa se estimulan los ovarios con hormonas para conseguir que la paciente ovule más de un ovocito. Una vez alcanzada esta fase, se obtienen los ovocitos mediante una punción bajo sedación realizada en el quirófano. En el tercer paso se realiza la inseminación in vitro de los ovocitos con los espermatozoides en el laboratorio. En la cuarta y última fase se realiza la transferencia de los embriones seleccionados al útero de la mujer para que se puedan desarrollar y den lugar al tan deseado embarazo».