Redacción, 19-01-2015.- El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha anunciado que el hospital San Pedro ensayará, próximamente, un nuevo dispositivo para reducir los efectos del ictus, que ha sido desarrollado en el CIBIR lo que demuestra «la apuesta prioritaria de Salud por el área de Investigación y Desarrollo».
En concreto, José Ignacio Nieto ha explicado este nuevo ensayo clínico con el gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, y el coordinador de Investigación Biomédica del CIBIR, Eduardo Mirpuri.
Tal y como ha detallado el consejero, en las próximas semanas comenzará este ensayo que comenzó en el año 2009 por el investigador riojano, Alfredo Martínez, con la neuróloga, Marta Serrano, como investigadora principal. La investigación demuestra, por primera vez, «la influencia de un movimiento periódico a lo largo del eje mayor del cuerpo en la prevención del daño cerebral causado por infartos cerebrales».
Según han explicado, los investigadores encontraron que el movimiento de vaivén «aumenta el flujo sanguíneo dentro de las venas y las arterias del sistema circulatorio» y esto hace que ciertas células, que revisten por dentro la pared de los vasos sanguíneos, arrojen a la sangre «toda una colección de sustancias beneficiosas». Este movimiento se llevará a cabo con una cama especial que ya existe en el mercado aunque será la primera vez que sea empleada para suministrar una terapia para el tratamiento de isquemias cerebrales con la realización de esta investigación.