Redacción, 06-06-2014.- Los niños nacidos por parto prematuro tardío, aquellos que nacen con una edad gestacional de entre 34 y 36 semanas, tienen más riesgo de padecer patologías metabólicas o problemas respiratorios en el futuro como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Así lo ha aseguradoel presidente del Comité Científico de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Antonio Jurado, con motivo de la celebración del Congreso Extraordinario de la organización. Y es que, aproximadamente el 7 por ciento de los niños que nacen en España es prematuro tardío.
Estos bebés, tal y como ha explicado el experto, pueden alcanzar los 2 kilos de peso, por lo que se suele tener una «falsa impresión» de que no van a tener problemas. Sin embargo, Jurado ha insistido en que suelen tener más problemas en la fase del postparto inmediato, de carácter respiratorio, dificultad en la alimentación, hipoglucemias o tendencia a la ictericia.
«El problema es que cada vez se están dado más casos como consecuencia del retraso en la maternidad, la inducción excesiva de partos y cesáreas y el aumento de las fecundaciones, las cuales muchas veces acompañan a partos múltiples», ha recalcado Jurado.