Redacción, 07-12-2020.- El bienestar del sistema circulatorio no solo depende de una buena alimentación; sino de la actividad física y hábitos saludables en las que por supuesto está el buen dormir.
Tal y como recoge Tododisca, los expertos siempre están recalcando la importancia de evitar una vida sedentaria o con altos niveles de estrés; pues son dos factores que posibilitan el padecer enfermedades de todo tipo. Ahora bien, el sistema circulatorio no es un adorno en el cuerpo, y sin él no es posible el bombeo sanguíneo por parte del corazón.
De igual manera, está completo por una inmensa red de arterias y vasos que distribuyen la sangre por todo el cuerpo, permitiendo que el oxígeno llegue a todos los órganos junto a los nutrientes adquiridos de la comida. En relación a lo ya descrito, el sistema circulatorio es beneficiado por diferentes deportes, destacando el running, práctica que está muy de moda y que es realmente económica de realizar.
El running consiste en trotar una cierta cantidad de kilómetros a un ritmo personalizado, por lo que es catalogado como uno de los deportes más completos; que además de contribuir a la pérdida de peso, libera tensiones y estrés.
El running y los ejercicios cardiovasculares
El running o tratar, entra dentro de la categoría de los entrenamientos cardiovasculares, los cuales se caracterizan por mantener un ritmo cardíaco elevado por un tiempo estimado entre 30 y 40 minutos.
Además, hay evidencias científicas que respaldan su capacidad de mejorar las funciones metabólicas y mejorar los niveles de colesterol.
Beneficios del running para el sistema circulatorio
No solo el sistema circulatorio se beneficia, pues el running mejora al sistema coronario, el cual está integrado por las arterias conectadas al corazón.
El sistema circulatorio tiene la capacidad de adaptarse al reposo y momentos de gran agite, por lo cual es importante la elasticidad de las arterias venas y tener una sangre limpia.
Llenado sanguíneo
Siguiendo con sus efectos sobre el sistema circulatorio, agiliza el llenado sanguíneo por parte del corazón, efecto que repercute positivamente en la cantidad de sangre que envía al resto del cuerpo por minuto.
Capilares y arterias óptimas
Otro beneficio del running, es que mejora el calibre de capilares y arterias, causando un efecto positivo en la circulación sanguínea de los pulmones y otros músculos.
Buen sistema coronario
No solo el sistema circulatorio se beneficia, pues el running mejora al sistema coronario, el cual está integrado por las arterias conectadas al corazón.
Otro aspecto resaltante, es que optimiza el flujo y la percusión de la sangre.
Protector contra las enfermedades del corazón
El running es recomendado para prevenir todas las enfermedades que puedan afectar al sistema circulatorio.
Las estadísticas señalan que quienes lo practican tienen menor posibilidad de sufrir de obesidad, diabetes o colesterol alto.
Salud mental
La sensación de libertad que brinda el running provoca que los niveles de estrés caigan en picada.
Recuerda que una salud mental inestable perjudica al corazón y por ende al sistema circulatorio.