Redacción, 26-01-2015.- La toxina botulínica, los rellenos reabsorbibles y el ‘peeling’ químico son los tratamientos antienvejecimiento más eficaces, según ha asegurado a Europa Press la coordinadora del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Elia Roó. A estas terapias se unen también los nuevos láser, tales como el ‘Láser Q-Switched’, ‘Láser de colorante pulsado’, ‘láseres fraccionales’ y la ‘luz pulsada intensa’.
Tratamientos que consiguen disminuir las arrugas propias de la edad pero que, según ha comentado la experta, su eficacia depende de la persona a la que se lo apliquen. En este sentido, Roó ha informado de que dichas terapias se realizan para prevenir la aparición de arrugas o manchas características de la edad y ha asegurado que, a nivel general, la edad más idónea para someterse a ellas es entre los 35 y los 40 años.
Concretamente, los resultados «más satisfactorios» con la toxina botulínica se obtienen en el tratamiento de las arrugas de expresión, para lo cual se trata el tercio inferior de la cara con el fin de relajar los músculos depresores de la cara y aumentar la acción de los músculos elevadores, logrando un efecto ‘lifting’ sin cirugía. Su duración es transitoria y los problemas que pueden surgir son asimetrías y movimientos poco naturales.