Redacción, 21-01-2015.- España lidera el 15 por ciento de los proyectos de salud en los que participa dentro del Horizon 2020, el programa de la Unión Europea para la financiación de la I+D+i, explica J.P.R. en Gaceta Médica. Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, durante la celebración de los Encuentros sobre Innovación biomédica, que organizan el Instituto Roche y el grupo Wecare-u, editora de Gaceta Médica.
Esta cifra supera el objetivo que se había marcado la secretaría de Estado, que al comienzo del programa había fijado en un 10 por ciento. «Estamos participando más y mejor», ha subrayado Vela.
Este incremento de la participación se ha percibido también en los retornos que reciben las entidades españolas. En el caso de salud, ascienden al nueve por ciento, lo que supone una mejora con el 6,5 y el 8,2 por ciento del VI y el VII Programas Marco.
La secretaria de Estado ha destacado que su departamento trabaja para la serie de una serie de debilidades estructurales del sistema: la baja inversión, especialmente en el sector privado; la colaboración público privada, «que está mejorando», y a la falta de medición de resultados. A esta cuestión se añade un problema coyuntural, como el descenso de inversión pública de 2009. Vela ha destacado el cambio de tendencia que se ha producido en 2013.