Redacción, 01-09-2020.-Nuevos estudios respaldan la estimulación ovárica personalizada en los tratamientos de Fecundación in Vitro (FIV). Según estos estudios, la estimulación ovárica personalizada, realizada con diferentes tipos de hormonas, aumenta el éxito de los tratamientos de fertilidad en mujeres de edad avanzada o con insuficiencia precoz de los ovarios.
Tal y como recoge MARGen, tanto el equipo español como el italiano coinciden en los beneficios de la utilización conjunta de preparaciones hormonales con la actividad de la hormona foliculoestimulante (FSH) y de otras que contienen la hormona luteinizante (LH).
El protocolo CARE, desarrollado por el equipo español, contempla no sólo la estimulación ovárica sino también los métodos de laboratorio utilizados en el diagnóstico previo a la tentativa de FIV como la técnica de la micro manipulación celular para fecundar los óvulos, el cultivo de los embriones y el seguimiento de las pacientes después de la trasferencia de embriones.
En algunos casos, es necesario controlar los valores hormonales en la sangre de estas mujeres durante varios meses después de la transferencia y corregir eventuales irregularidades para evitar un aborto espontaneo.