Redacción, 13-12-2019.-Los chicles y golosinas, las frutas maduras con hueso, los frutos secos o la carne fibrosa son algunos de los alimentos que es mejor evitar en caso de llevar ortodoncia, especialmente brackets, al tratarse de un aparato dental permanente. El consumo de estos alimentos puede perjudicar enormemente la higiene bucodental.
Tal y como recoge Sanitas, otras comidas como el pan tostado, las galletas o los bocadillos también interfieren en la salud de la cavidad bucal, ya que son alimentos que se adhieren al aparato dental o que tienen una gran propensión a quedarse en los recovecos de dientes y muelas, por lo que resultan muy difíciles de eliminar.
Según el Estudio de Salud Bucodental de Sanitas, el 53% de los adultos en España no se cepilla los dientes después de cada comida, que el 34% no utiliza hilo dental y que el 68% nunca usa el irrigador.
Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental recuerda que llevar ortodoncia no implica realizar un cambio en la dieta, sino tomar algunas precauciones:
• Higiene diaria. Es imprescindible, además de dedicar más tiempo del habitual al cepillado, extremar las medidas de higiene bucal diaria porque la acumulación de restos de comida y formación de placa bacteriana y sarro incrementan el riesgo de infecciones y la aparición de caries.
• Utilizar complementos especiales. Si es posible, es conveniente utilizar cepillos especiales con cabezales pequeños para poder limpiar correctamente toda la superficie de los brackets.
• Precauciones especiales. Es conveniente evitar tanto los alimentos duros o difíciles de comer como todas aquellas conductas que puedan romper, despegar o torcer los brackets o los arcos de estos. Así, lo recomendable es tomar ciertos alimentos como la manzana o la zanahoria en trozos cortados previamente en lugar de a mordiscos.
• Acudir a las revisiones. Es importante acudir a las citas con el ortodoncista para el ajuste del aparato dental, la supervisión de la evolución del tratamiento y acceder a una limpieza más profunda que elimine los restos que el usuario no haya podido quitar. Saltarse estas revisiones puede implicar posibles problemas dentales.