Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Redacción, 29-01-2015.- La Fundación BBVA ha entregado la séptima edición de sus premios ‘Fronteras del Conocimiento’, en la categoría de ‘Biomedicina’, al director d... Leer más
Redacción, 28-01-2015.- La estimulación del hipotálamo revierte totalmente los déficits de aprendizaje y de memoria causados por una lesión cerebral, según ha constatado por primera vez una... Leer más
Redacción, 27-01-2015.- Un equipo de cirujanos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, liderados por el doctor Javier Bueno, han realizado con éxito la primera intervención descrita e... Leer más
Redacción, 27-01-2015.- Durante años, se ha sospechado que la sed está regulada por neuronas en el órgano subfornical (SFO, por sus siglas en inglés) en el hipotálamo, pero ha sido difícil d... Leer más
Redacción, 27-01-2015.- El equipo de Cirugía Digestiva y Trasplantes del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado la primera... Leer más
Redacción, 26-01-2015.- La Clínica Universidad de Navarra ha efectuado con éxito la primera cirugía y activación de un implante de oído medio de última generación en España. La colocación de... Leer más
Redacción, 23-01-2015.- Un equipo de científicos con sede en la Universidad Brown, en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, ha encontrado que la reducción de la expresión de un important... Leer más
Redacción, 22-01-2015.- Las compañías Pfizer y Opko Health han firmado un acuerdo internacional para el desarrollo y comercialización de una hormona de crecimiento humano de acción prolongad... Leer más
Redacción, 21-01-2015.- Una novedoso tratamiento que combina el empleo de una técnica endovascular de última generación (Clarivein) con el uso de una microespuma permite la eliminación de la... Leer más
Redacción, 20-01-2015.- Un microbio intestinal común, el ‘Helicobacter pylori’, es responsable del 90 por ciento de las úlceras gástricas y de los casos de halitosis; además prov... Leer más