Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Redacción, 24-02-2015.- El implante coclear es el único y primer dispositivo capaz de sustituir un órgano sensorial: el oído. Un hito médico y tecnológico del que el 25 de febrero se conmemo... Leer más
Redacción, 24-02-2015.- Las técnicas de neuroimagen permiten medir y objetivar el dolor en enfermedades reumáticas, en concreto la Resonancia Magnética Funcional (RMf), con la que se puede d... Leer más
Redacción, 23-02-2015.- Aunque podría parecer ciencia ficción la idea de pequeños ‘drones’ inyectados en la corriente sanguínea con el objetivo de reparar o curar una enfermedad,... Leer más
Redacción, 23-02-2015.- Inyectar factores de crecimiento derivados de plaquetas o PRP, reciente técnica empleada en distintas especialidades médicas, reduce la caída del cabello y aumenta la... Leer más
Redacción, 23-02-2015.- El Hospital Universitario de La Ribera, en Alzira (Valencia), ha incorporado en 2015 un nuevo ecógrafo 4D que permite la «máxima precisión» en el estudio del feto. Co... Leer más
Redacción, 23-02-2015.- Las autoridades europeas han aprobado el primer tratatamiento del mundo occidental con células madre para tratar una rara enfermedad causada por quemaduras en los ojo... Leer más
Redacción, 20-02-2015.- En febrero de 2001 se conocía lo que marcaría un antes y después en la investigación biomédica mundial, la publicación del mapa del genoma humano. Catorce años despué... Leer más
Redacción, 20-02-2015.- Llega a España el primer test prenatal no invasivo, denominado NACE, cuyos resultados se conocen en cuatro días gracias al acuerdo de transferencia tecnológica alcanz... Leer más
Redacción, 19-02-2015. Una técnica de ultrasonidos ha demostrado en recientes tratamientos llevados a cabo por los médicos del Centro Alomar de Barcelona, que puede evitar la pérdida de la f... Leer más
Redacción, 19-02-2015. Investigadores de la escuela Royal Holloway de la Universidad de Londres, en Reino Unido, han identificado la parte del cerebro que se activa cuando se detectan y corr... Leer más