Redacción, 25-02-2021.- La leche de vaca, el huevo, los frutos secos o el pescado son la causa de alergia alimentaria más frecuente en los niños, comienzan habitualmente a los dos años, pero algunas, como a la leche o al huevo, llegan a tolerarse espontáneamente antes de los cinco años.
Hay una noticia aún mejor, y es que, a partir de los cinco años si no se ha conseguido la tolerancia, «se puede tolerar ese alimento determinado y evitar riesgos, mejorando además la calidad de vida del paciente, mediante la Inmunoterapia Oral o Inducción de Tolerancia a Alimentos, un tratamiento diseñado por especialistas en Alergología e individualizado para cada paciente y su alergia, muy especialmente indicado en caso de que sea a la proteína de la leche de vaca y el huevo», destaca la doctora Leticia Herrero Lifona, jefa del servicio de Alergología de Quirónsalud Málaga.
Tal y como recoge Quironsalud los datos arrojan que, hasta los cinco años, alrededor del 85% de los pacientes alérgicos a la proteína de leche de vaca, superan su alergia; y en el caso de los alérgicos al huevo, la probabilidad es del 50%.
Ya de por sí, es un porcentaje muy alto de recuperación natural, pero además hay más opciones, como la citada Inducción de Tolerancia a Alimentos, especialmente «para evitar reacciones alérgicas graves, incluso provocadas por mínimas cantidades del comestible debido a posibles trazas de alimento o a la contaminación cruzada», defiende la doctora.
¿En qué consiste la Inducción de Tolerancia a Alimentos o Inmunoterapia Oral?
La doctora Leticia Herrero nos detalla el procedimiento que realizan en Quirónsalud Málaga, que «consiste en la administración vía oral del alimento al que el pequeño o el adulto es alérgico, en cantidades mínimas que progresivamente se van aumentando hasta el nivel personalizado para cada paciente, según el estudio de su patología alérgica«.
Este tratamiento se realiza siempre bajo supervisión del alergólogo y el equipo de enfermería de la Unidad de Inmunoterapia Oral en el Hospital de Día del centro hospitalario. «Es uno de los tratamientos más prometedores para la alergia a los alimentos. Su objetivo inmediato es la desensibilización y, a largo plazo, conseguir la tolerancia del alimento», explica la jefa de servicio.