Redacción, 14-12-2018.- El TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, se presenta cuando un niño tiene una marcada dificultad para atender a un objeto o un suceso importante.
Tal y como recoge Vithas, se estima que el TDAH afecta entre el 3 y el 5% de los niños en edad escolar, según la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad, y se mantiene en la edad adulta en el 30 y el 50% de los casos, provocando un grave impacto en las diferentes áreas de la vida de los afectados.
Es por ello, por lo que PsicoActúa Infantil, Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Vithas Medimar Internacional incorpora una nueva Unidad Integral para el tratamiento de este trastorno.
“El niño con TDAH, no está desconectado, pero es incapaz de dirigir su atención. Su conducta es dispersa, flotante y desorganizada”, explica Andrea Vizcaíno, psicóloga de la Unidad de Psicología y Medicina de la Salud, PsicoActúa, del Hospital Vithas Medimar Internacional.
La hiperactividad que presenta un importante número de niños afectados de TDAH “es como consecuencia de la falta de control voluntario del movimiento que provoca la alteración de la atención, son niños con un movimiento sin finalidad, ni control, de ahí la importancia de tener especialistas en psicomotricidad como parte del equipo”, añade Vizcaíno.
Para poder cumplir con el objetivo de realizar una evaluación integral, la Unidad trabaja en equipo, haciendo un diagnóstico y tratamiento que se lleva a cabo por un equipo multidisciplinar formado por diferentes especialistas expertos en la patología donde se aplican diferentes opciones terapéuticas. “La evidencia científica refiere que formas leves de este trastorno se pueden controlar con tratamiento no farmacológico. Es por ello, que no será esta nuestra primera opción”, añaden.