Redacción, 23-03-18. El retraso de la intervención de la fractura de cadera aumenta las posibilidades de sufrir complicaciones como trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar, según ‘HLA’.
La Unidad de Traumatología de HLA La Vega dispone de un equipo multidisciplinar con una dilatada experiencia en esta dolencia y la capacidad de operar al paciente en las primeras horas.
La fractura de cadera es una patología muy habitual en pacientes ancianos y representan un serio problema para la salud. De hecho, es una de las principales causas de discapacidad y de pérdida de calidad de vida en la población mayor de 65 años. Se estima que en 2050 habrá 6,3 millones de personas que sufran o hayan sufrido esta dolencia. En España la incidencia se estima en 551 casos por cada 100.000 habitantes. Las fracturas están provocadas por caídas a baja intensidad, «desde su propia altura, estas caídas que en principio no producirían ningún problema en un paciente sano, para personas que sufren osteoporosis, producen diversos tipos de fracturas de cadera» dice el doctor Luis Clavel Rojo, miembro del equipo de traumatología de HLA La Vega.
Esta dolencia debe ser tratada con la mayor brevedad posible ya que el retraso de la intervención sería muy peligroso. «En estudios recientes el plazo recomendado, en ausencia de otras patologías que precisen ser tratadas previamente, para intervenir la fractura de cadera es de 24 horas y siempre es preferible intervenir lo antes posible ya que una intervención precoz produce mejores resultados clínicos y una menor tasa de complicaciones o incluso la mortalidad. Entre las complicaciones que nos podemos encontrar son la neumonía, infección intrahospitalaria, trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar» asevera el doctor José Sánchez Archidona, miembro del equipo de traumatología de HLA La Vega.
La intervención dependerá de la gravedad de la fractura, pero suele durar entre 30 minutos y una hora. Tras la intervención el paciente pasa unas horas en reanimación. Si no hay complicaciones, en tres días recibe el alta hospitalaria.