Redacción, 20-10-2018. Según datos de Doctoralia sólo un 8% de los hombres españoles cuenta con un médico de referencia en el área de la Urología, y tal y como afirma la encuesta EncienDe, el 48,5% de los afectados por disfunción eréctil retrasan su visita al médico más de un año.
Según el Hospital HLA Universitario Moncloa, con el objetivo de dar cobertura a todos los hombres atendiendo los problemas de salud con un enfoque preventivo, ha puesto en marcha su nueva Unidad de Salud y Rehabilitación Varón, compuesta por profesionales de la especialidad de Urología con amplia experiencia.
“Esta unidad engloba servicios de salud específicos para el hombre, ofreciendo una solución integral y personalizada que cubre todas las posibles patologías. Y consta de un completo proceso de diagnóstico que permite identificar cuál es la mejor forma de abordar cada enfermedad, siempre con el respaldo y garantía de especialistas de referencia”, explican los profesionales de urología del hospital.
Tal y como recoge el Grupo HLA, entre los servicios que ofrece esta nueva unidad, se encuentran una amplia variedad de técnicas de diagnóstico y tratamiento que ayudarán al paciente a recuperar una actividad sexual satisfactoria de nuevo. “En España, el 19% de los hombres sufre algún grado de disfunción eréctil, lo que supone que afecta a unos dos millones de personas”, detallan los especialistas y añaden que “se trata de un problema muy frecuente pero que tiene solución, aunque por vergüenza muchos no demandan ayuda profesional”.
Para contrarrestar esta situación, el hospital del Grupo HLA dispone de las últimas novedades en prótesis de pene que permiten al paciente recuperar la función sexual. “Es una solución definitiva y con una vida media de hasta 10 años en el 70% de los pacientes, por lo tanto, es más duradera que el resto de procedimientos disponibles. Además, la intervención es muy poco invasiva y al cabo de pocas semanas se retoma la capacidad sexual”, aclaran los facultativos.
Otro problema de prevalencia en los hombres es la eyaculación precoz, el problema sexual más frecuente en varones, que afecta a 1 de cada 3. Tal como explican desde el servicio, “el objetivo de los tratamientos que ofrecemos para esta patología es aumentar el control sobre la eyaculación y reducir el tiempo hasta que ésta llega y disminuir los procesos de ansiedad que suelen estar asociados a esta dolencia”.