Redacción, 27-04-2019.-El pasado 23 de abril, Farmacéuticos Sin Fronteras presentó en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, ‘Más Saludable’, un proyecto que ha contado con la colaboración del propio Colegio y el apoyo de la cooperativa farmacéutica BidaFarma. Se trata de una actividad orientada a la mejora de la salud de las personas en riesgo de exclusión social para ofrecer a los agentes implicados en la atención sanitaria, como farmacéuticos, cuidadores y los propios beneficiarios, las herramientas para la promoción de hábitos saludables, pautas en el campo de la nutrición, en el uso racional del medicamento y en la identificación de los recursos socio-sanitarios más cercanos para cubrir sus necesidades más acuciantes en materia de salud.
Tal y como recoge el COF de Madrid, después de dos años de trabajo, FSFE pone en funcionamiento esta iniciativa que, en palabras de su director, Ángel Huélamo, “supone un proyecto pionero en farmacia y acción social facilitando la protección, la promoción y la educación para la salud de los colectivos vulnerables en colaboración con otras entidades del sector social español”.
Por su parte, el vicepresidente del COF de Madrid, Manuel Martínez del Peral, lo definió como “un proyecto de cercanía, en el que se pone en valor la labor asistencial del farmacéutico y creo que es un paso más en la buena dirección para ayudar a las farmacias de Madrid a desarrollar su vertiente de ayuda solidaria a través de su profesión”. Con Más Saludable, FSFM y el COFM conforman un nuevo acuerdo de colaboración, como el ya consolidado proyecto Boticarios, entre otros de los que el colegio acomete desde su parcela de Responsabilidad Social Corporativa.
‘Más Saludable’ da sus primeros pasos cuando la ONG entra en contacto con organizaciones que trabajan con colectivos desfavorecidos, como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Senda de Cuidados, Alternativa en Marcha, Asociación de Mujeres Progresistas o Solidarios para el Desarrollo y así conocer de primera mano cuáles son las necesidades en materia socio-sanitaria. Asimismo, FSFE contó con la participación de un nutrido grupo de farmacéuticos voluntarios para impartir charlas y talleres a dichos colectivos en áreas relacionadas con su salud. Como destacó Huélamo en la presentación del proyecto “uno de los grandes valores de ‘Más Saludable’ es conseguir llevar a cabo un trabajo en red en el que FSFE aporta el conocimiento del farmacéutico en materia sanitaria y las entidades colaboradoras su experiencia con estos colectivos con los que actúan”.