Redacción, 12-10-2020.- Los especialistas del Servicio de Psicología de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Quirónsalud Marbella han detectado el incremento de un perfil de paciente que se caracteriza por una «preocupación constante y obsesiva por la propia salud la hipocondría«.
Tal y como recoge Quirónsalud, el psicólogo Ildefonso Muñoz Herrera destaca que en los últimos meses se ha producido un cambio sustancial en el perfil de los pacientes que precisan de apoyo emocional: «En la primera etapa de la pandemia detectamos predominio de trastornos ansiosos (estrés, ataques de pánico, fobias y trastornos adaptativos). Sin embargo, a medida que el periodo de incertidumbre provocado por la alerta sanitaria se prolonga, observamos que adquieren mayor relevancia los casos obsesivos y postraumáticos derivados de esa ansiedad constante«.
Dentro de las conductas asociadas a la hipocondría se incluye la tendencia a exagerar los síntomas.
«Estos pueden ser reales o imaginarios — subraya el psicólogo quien especifica que no siempre están relacionados con la Covid-19 —. El bombardeo constante de información negativa en los medios de comunicación influye en su obsesión y vinculan cualquier síntoma al coronavirus y, en ocasiones, puede que esté relacionado con otras patologías distintas como problemas de corazón, digestivos, neurológicos o cáncer, entre otras.»