Redacción, 10-02-2015.- Bando Casado ha participado en los hitos más importantes del sector sanitario y de las ciencias de la salud de los últimos 30 años, como la creación del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social y la puesta en marcha del Instituto Nacional de la Salud (Insalud).
La Real Academia de Doctores de España celebró la toma de posesión como académico correspondiente de la sección de Derecho del doctor Honorio-Carlos Bando Casado. El nuevo académico, que pronunció la conferencia «Fomento y desarrollo del derecho a la salud», fue presentado por el doctor José Antonio Tomás Ortiz de la Torre. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Marqués de Valdecilla.
.
EL DR. BANDO CASADO
Licenciado en Derecho por la universidad de su Sevilla natal y doctor por la Complutense, es también licenciado en Ciencias de la Información, técnico de Publicidad, diplomado en Relaciones Públicas y máster de Alta Dirección por el Instituto Nacional de Administración Pública.
El doctor Bando Casado ha participado en los hitos más importantes del sector sanitario y de las ciencias de la salud de los últimos 30 años. Tras su ingreso en el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social, participó en la creación del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, desde el Ministerio de Trabajo, en 1977. Tuvo un destacado papel en la puesta en marcha del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) en 1979, de cuyo equipo directivo formó parte. Durante este período ocupó diversos cargos desde los que intervino en la gestión y dirección administrativa, tanto en sus aspectos jurídicos y económicos, como de personal de la asistencia sanitaria; y fue miembro del consejo general de este organismo durante 18 años, hasta su extinción.
Desde sus cargos de responsabilidad, ha intervenido en la unificación de las redes sanitarias, la universalización de la asistencia sanitaria a toda la población y el proceso de transferencias a las comunidades autónomas; y ha pertenecido a la Comisión de Cooperación con las Comunidades Autónomas, la Conferencia Sectorial de Consumo, la Comisión Interministerial de Coordinación de Inspecciones de Uso y Consumo, y ha colaborado en las tareas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Como asesor del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, se encargó de las áreas de Sanidad y Consumo y fue impulsor del Plan Nacional sobre Drogas, de cuyo grupo interministerial formó parte. En su condición de jurista ha participado en el contenido y redacción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Ley General de Sanidad, Ley General de Publicidad, Ley del Medicamento, Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de salud y Ley del Estatuto Marco.
Ha sido profesor universitario especializado en másteres y cursos de doctorado. Como subdirector general de Especialidades en Ciencias de la Salud, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, impulso la formación para los médicos internos residentes (MIR) y los farmacéuticos internos residentes (FIR).
.
En su etapa de director responsable del Protectorado de Fundaciones, del Ministerio de Educación y Ciencia, llevó a cabo la creación y fomento de las fundaciones de investigaciones científicas vinculadas al ámbito farmacéutico y a sus sociedades científicas. Ha sido miembro del Comité de Altos Funcionarios de Salud Pública de la Unión Europea, presidente de la Comisión de Formación y Ordenación de las Profesiones Sanitarias y miembro de la Comisión de Recursos Humanos, del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y de los Consejos de Especialidades Sanitarias, además de patrono de la Fundación Hospital Jiménez Díaz, de Madrid
Es académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia, y posee la Cruz del Mérito Civil y la Encomienda de la Orden de Sanidad, así como la Medalla de Oro del Consejo de Odontólogos y Estomatólogos. Además, ha sido galardonado con el Premio Medical Economics 2009, la Medalla de Oro Colegiado de Honor del Consejo de Psicólogos Castilla y León 2011 y el Premio Cultura de la Salud 2010.
En el último de los libros de los que es autor, Un compromiso con la sanidad. La promoción integral de la salud, ofrece un proyecto positivo de la cultura de la salud y asegura que es un punto de reflexión para dinamizar las actuaciones de nuestra sociedad en los próximos años.
Ha desarrollado también su actividad en el campo de la empresa privada, como adjunto al consejero delegado de una destacada multinacional de la publicidad, y, como agente de la propiedad inmobiliaria, fue fundador y director gerente de una consultora inmobiliaria de servicios plenos.
En la actualidad está adscrito a la Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Es vicepresidente de la Fundación de Educación para la Salud (Fundadeps) y vicepresidente de la Fundación de Formación y Desarrollo Profesional (Idepro). Es patrono de la Fundación Victoria Eugenia y de la Fundación Otime, y director de la colección de libros «Cultura de la salud», de Fundadeps. Es también miembro del Consejo Editorial de Medical Economics y del Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico.
También es autor de más de un centenar de artículos periodísticos, ensayos y colaboraciones radiofónicas, en las que profundiza sobre los problemas cotidianos.
.