Redacción, 24-03-2014.- La incorporación de la innovación es una práctica que, además de ofrecer beneficios indudables en la salud, mejora, en el medio/largo plazo, la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. La sanidad privada, lejos de ser ajena a esta realidad, hace una apuesta generalizada porque esa innovación llegue a la sociedad, mejorando así la calidad de la asistencia sanitaria.
Muestra de esa inquietud es, por un lado, la cada vez mayor participación por parte de los centros privados en ensayos clínicos: participan en más del 40 por ciento de los ensayos clínicos que se realizan en España. Y, por otra parte, el interés del sector privado en contar con la tecnología más avanzada: más del 50 por ciento de los equipamientos de alta tecnología sanitaria se encuentra en el sector hospitalario privado.
Con todo ello como punto de partida, el Insituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha organizado una jornada en la que se mostrará, con experiencias concretas de Farmaindustria, ASEBIO y FENIN, cuál es el papel del sector privado en los ensayos clínicos que se llevan a cabo en España, la importancia de la tecnología médica como factor de eficiencia en el sector privado y los avances en nuevas tecnologías basadas en biomarcadores en el área de oncología en concreto.
Al encuentro, que tiene lugar en el Auditorio del Hospital Quirón de Plaza Alfonso Comín el miércoles 26 de marzo, asistirán profesionales y gestores sanitario , representantes de aseguradoras médicas del sector farmacéutico, biotecnológico y de la tecnología sanitaria.
Cabe destacar que serán Juan Abarca Cidón, Secretario General del IDIS; Humberto Arnés, Director General de Farmaindustria; Regina Revilla, Presidenta de ASEBIO; y Daniel Carreño, Presidente de FENIN, los encargados de inaugurar la jornada.
Boi Ruiz, Consejero de Salud catalán; y Javier Murillo, Presidente del IDIS, clausurarán el acto.
.