Redacción, 01-02-2019.-La dificultad para valorar a los pacientes más pequeños o la escasez de guías formativas específicas para el tratamiento del dolor infantil, son algunos de los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario español.
Tal y como recoge la Fundación Grünenthal, el tratamiento del dolor infantil en España sigue siendo un desafío para todos los agentes implicados en el cuidado y atención de estos pequeños pacientes.
Para ayudar al progreso en el estudio y tratamiento de la población infantojuvenil con dolor, la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili – Fundación Grünenthal, la Unidad de dolor del Hospital Universitario La Paz, junto con el Grupo de Trabajo sobre Dolor Infantil de la Sociedad Española del Dolor (SED) un año más organizan la Jornada Nacional sobre Dolor Infantil, ahora en su tercera edición.
La jornada contará con ponentes de reconocido prestigio que presentarán una visión actualizada de la temática en cuestión y está pensada para todos los profesionales implicados en el tratamiento del dolor infantil.
Además, se entrega la quinta edición del “Premio a la labor contra el dolor infantil” para contribuir a fomentar el conocimiento del problema que representa el dolor en este tipo de pacientes. El objetivo es sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre el impacto del dolor en los más jóvenes sobre los problemas que provoca a todos los niveles y a todos los implicados.
La jornada se realiza hoy viernes 1 de febrero a las 08:30 horas en el Auditorio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Paseo del Prado 18-20 Madrid)
Pueden descargarse el programa de la jornada en el siguiente enlace: Programa III Jornadas Dolor Infantil