Redacción, 10-02-2015.- Expertos de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, han creado Ins-PBA-F, una insulina «inteligente» de larga duración que se autoactiva cuando el azúcar en la sangre se eleva. Las pruebas en modelos de ratón para la diabetes tipo 1 muestran que una inyección funciona durante un mínimo de 14 horas, tiempo durante el cual puede reducir los niveles de azúcar en la sangre varias veces y automáticamente después de dar a los ratones cantidades de azúcar similares a las que toman en sus comidas.
Para los pacientes con diabetes tipo 1 (DM1), la carga de un seguimiento constante de su azúcar en la sangre y saber cuándo y cuánta insulina debe autoinyectarse, es bastante malo.
Además, un error de cálculo o lapso en el régimen puede hacer que los niveles de azúcar en la sangre se eleven demasiado alto (hiperglucemia), lo que puede conducir a enfermedades del corazón, ceguera y otras complicaciones a largo plazo, o que caigan en picado demasiado (hipoglucemia), que en el peor de los casos puede resultar en coma o incluso la muerte. Ins-PBA-F actúa más rápido y mejor en la reducción de azúcar en la sangre que la insulina de acción prolongada detimir, comercializada como ‘LEVIMIR’, según los resultados del estudio, que se publican en la edición temprana de ‘Procedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS).
De hecho, la velocidad y la cinética para alcanzar niveles seguros de glucosa en sangre son idénticas en modelos diabéticos de ratón tratados con Ins-PBA-F y en ratones sanos cuyo azúcar en la sangre está regulado por su propia insulina.