Redacción, 24-12-2018.-El Hospital Universitario 12 de Octubre ha acogido un año más la IX edición del curso solidario en Neonatología y Obstetricia «Avanzando Juntos». Esta jornada formativa y solidaria, organizada por este centro hospitalario con el patrocinio de MSD destina toda la recaudación obtenida a dos proyectos solidarios en Kawmengue (Uganda) y Bamenda (Camerún) a través de la ONG África Directo.
El Dr. José Manuel Puente Águeda, médico de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital 12 de Octubre y codirector del Curso, destaca que «el curso permite dar continuidad a los proyectos con los que colaboramos, con apoyo tanto en recursos materiales como humanos». Además, el doctor señala que «estamos interesados en que el curso sea un punto de encuentro entre profesionales, ya que de ahí surgen nuevas ideas y grupos de trabajo que acuden el verano siguiente a diversos proyectos por África».
Tal y como recoge MSD, la finalidad de estas jornadas es obtener recursos económicos para financiar proyectos de cooperación que promuevan una buena salud materno-infantil. A lo largo de las ocho ediciones ya celebradas, el Curso Solidario ‘Avanzando Juntos’ ha conseguido 55.000 euros gracias a las inscripciones de los particulares y a las becas de MSD, patrocinador de la actividad. Una cantidad que se ha destinado a la compra de ecógrafos, cardiotocógrafos y material médico para los hospitales de Bamenda (Camerún) y de Kawmengue (Uganda).
«Para afianzar las mejoras que año a año vamos logrando es necesaria la colaboración periódica y mantenida en el tiempo de los médicos voluntarios; por ello desde el inicio de este programa solidario se han organizado diversos viajes a los hospitales de Uganda y Camerún con grupos de médicos voluntarios para ayudar en la labor diaria de estas clínicas (partos, consultas, cirugías) y para impartir cursos de especialización a los médicos locales«, subraya el Dr. Puente, quien remarca el respaldo de MSD durante estos años al proyecto.
Por su parte, Sara Cebrián, directora asociada de Comunicación de MSD en España, subraya que el apoyo de MSD a este programa responde al compromiso de esta compañía biofarmacéutica con la salud. Entre los muchos ejemplos de cómo MSD trabaja para salvar vidas, destaca por ejemplo el Programa ‘MSD para las Madres’, un proyecto a largo plazo de 10 años de duración con una dotación de 500 millones de dólares, que busca acabar con la mortalidad materna en todo el mundo.