Redacción, 06-02-2020.- Se ha celebrado en la Real Academia Nacional de Farmacia, la jornada “Farmacia y Vacunas: Farmacia Comunitaria y la Vacunación Antigripal: experiencias”, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración de Sanofi Pasteur.
La inauguración ha contado con la participación de la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio, que valoró “el papel que desarrollan los 13.000 centros sanitarios”, y agradeció que las 22.000 farmacias ejerzan su labor para formar e informar con su actuación profesional con el fin de conseguir que personas que lo necesitan se vacunen. Y añadió que “la acción de la información y promoción de la vacunación desde las farmacias no es privatizar la sanidad”.
Por su parte, tal y como recoge Portalfarma, Jesús Aguilar ha señalado que “la organización farmacéutica colegial defiende que el papel que tiene que desempeñar la farmacia hoy se centra en el registro e información activa a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Ha añadido que “si queremos incrementar la vacunación de la gripe en los grupos de riesgo es fundamental la colaboración eficaz con el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas en la educación a la población y su derivación a los centros de vacunación”.
En su conferencia La gripe y su epidemiología, Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos, ha recordado que, en la campaña 2018-2019, esta enfermedad generó 6.300 defunciones, además de 490.0000 casos en atención primaria, 35.300 hospitalizaciones y 2.500 ingresos en la UCI.
En la mesa Coordinación en el abordaje de las campañas de gripe en España, Amparo Larrauri, responsable del Grupo de Vigilancia de Gripe del Instituto de Salud Carlos III, insistió en que la vacuna sigue siendo “la forma más efectiva de prevenir las complicaciones derivadas de la gripe”. Por su parte, Marta Soler, jefa de servicio de Programas de Vacunación del Ministerio de Sanidad, reclamó la necesidad de que “los profesionales sanitarios sean los primeros en vacunarse”, así como de luchar contra los mitos sobre la vacunación, que resumió en experiencias como “me vacuné y tuve la gripe”.