Redacción, 11-04-2015.- La Unidad de Migraña de Antiaging Group Barcelona, liderada por el vicepresidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica y la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Jesús Benito Ruiz, ha implantado por primera vez en España la cirugía de migraña.
Durante años, el tratamiento para la migraña únicamente incidía en los síntomas, pero el nuevo tratamiento de cirugía de migraña se centra en la causa subyacente de la migraña y no en los síntomas. De esta forma, se consigue liberar la presión de los puntos desencadenantes en el cráneo (los nervios temporales, frontales, occipitales y nasales) con la finalidad de eliminar las migrañas o reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques.
De hecho, según los estudios sobre la eficacia de esta cirugía, el 35 por ciento de los pacientes experimentan un alivio completo de los ataques y, en un 57 por ciento de los casos se consigue reducir considerablemente los ataques de migraña. «La cirugía consiste en quitar el músculo que comprime los nervios o en denervarlo, es decir, obligar a que se atrofie lesionando las ramas motoras nerviosas, que es la técnica de Migraine Surgery Centre. En estos pacientes parece que los nervios periféricos desencadenan la crisis.
Liberándolos, se evita que aparezca la migraña. Comparativamente es como quitar el cable rojo de la bomba», ha explicado Benito Ruiz.
DESCUBIERTO POR CAUSALIDAD EN EEUU EN EL 2000
El procedimiento se descubrió por casualidad en Estados Unidos en el año 2000, al tratar las arrugar del entrecejo con toxina botulínica y detectar que algunos de los pacientes dejaban de tener migrañas. Desde entonces, se han realizado diversos estudios sobre la eficacia de la terapia quirúrgica de la migraña y, actualmente, se ha demostrado que 7 de cada 10 afectados a los que se les bloquea el músculo de debajo de la ceja (conocido como corrugador) con botox, presenta una reducción significativa de las crisis de migraña.