Redacción, 30-06-2014.- Jesús Vázquez ha sido elegido como ganador del I Premio Fridda Dorsch ‘Corazón Solidario’ al Tercer Mundo. “Mi trabajo como embajador es sensibilizar a la sociedad sobre la situación de millones de personas que lo han perdido todo y se han convertido en refugiados de la noche a la mañana”, ha manifestado el conocido presentador de televisión. A continuación, pueden leer las respuestas del premiado en una entrevista publicada por «MujerHoy».
.
PREGUNTA: ¿Qué le llevó a colaborar con Acnur?
J.V.: Me enviaron hace ocho años al plató de ‘Allá tú’ una camiseta con la cara de Einstein y una leyenda que decía: “Él también fue un refugiado: ¿y si el mundo le hubiera dado la espalda?”. La verdad es que me solían enviar muchas, pero esta me tocó y me la puse para presentar un programa. Al día siguiente me llamaron y tuve una reunión con el equipo de Acnur. Hablamos de muchas cosas y me puse a su disposición. Desde entonces, me quedé atrapado por esta historia y… hasta hoy.
.
PREGUNTA: ¿En qué consiste su labor con esta organización?
Mi trabajo como Embajador de Buena Voluntad de Acnur principalmente es sensibilizar a la sociedad sobre la situación de millones de personas que lo han perdido todo y se han convertido en refugiadas de la noche a la mañana. Dar a conocer el trabajo que se hace en favor de ellas, pero, sobre todo, ayudar a captar fondos para que podamos darles protección y la ayuda humanitaria que necesitan. Con las iniciativas que he estado promoviendo a lo largo de estos años, hemos podido recaudar más de 700.000 euros y puesto en marcha proyectos de educación, formación, cobijo, actividades de autosuficiencia para mujeres vulnerables y otros muchos.
.
PREGUNTA: ¿Qué es lo más reconfortante?
Hay muchas cosas de mi trabajo como embajador que me ilusionan, pero creo que yo me quedo con la dignidad y la generosidad de estas personas que, a pesar de las durísimas experiencias que han vivido, como convivir con la muerte y sin un futuro en el horizonte más cercano, siempre son hospitalarios y te ofrecen lo poco que tienen.
.
PREGUNTA: ¿Por qué cree que la gente debería apoyar a esta organización?
Acnur se financia en un 98% de contribuciones voluntarias, de gobiernos, fundaciones, socios y particulares. Está claro que con más de 50 millones de personas desplazadas por conflictos en el mundo ahora y con los recortes en cooperación internacional de muchos países, Acnur no puede llegar a cubrir las necesidades básicas de muchos refugiados. Es impresionante cómo los refugiados pueden aprovechar todo lo que reciben y su efecto multiplicador. Yo he visto cómo trabajan los equipos de Acnur y el impacto que tiene en estas personas la ayuda que reciben, que en muchos casos marca la diferencia entre la vida y la muerte para ellos. Animo a ayudarles.
.