- Entrevista en exclusiva de «Sanifax»
Redacción.- 05-09-2019.- El presidente del Idis, Juan Abarca responde a las preguntas de «Sanifax» en las que valora el documento de propuestas de carácter sanitario que el PSOE entregó a Unidas Podemos para desbloquear la investidura de Pedro Sánchez.
En general, a Juan Abarca estas propuestas le parecen positivas. Propuestas sociales. «Y todos estamos dispuestos y de acuerdo en que hay que intentar dar a la población las mayores coberturas y garantías posibles», afirma el presidente del Idis. Abarca destacaría especialmente: incrementar la financiación, mejorar la situación de la Atención Primaria, de la salud pública… En su opinión todas esas medidas parecen mayormente aceptables, aunque matiza que luego habrá que ver si son realmente posibles de llevar a cabo.
Sobre la colaboración público-privada en materia sanitaria Juan Abarca no ha deducido que haya una “línea roja” ni que se quiera romper con la colaboración público-privada; no. «Pone que se va a revisar. Y me parece fenomenal que se quiera revisar. Me parece bien. Y creo que, posiblemente, haya que hacerlo», afirma Abarca. Para el experto durante todos estos años lo único que se está consiguiendo es “demonizar” al sector privado y polarizar cada vez más la diferencia entre la sanidad pública y la privada, y a lo mejor lo que hay que hacer es revisar las fórmulas de colaboración para ver hasta dónde podemos llegar sin que haya tanto prejuicio hacia el sector privado y sin que se cree tanta polémica.
De lo que sí está convencido el Dr. Abarca es de que hay incrementar la inversión sanitaria pública, tanto de la sanidad como de la parte socio-sanitaria, y no cree que sea suficiente con 10.000 millones (esta cifra se estima del incremento de un punto de PIB para la sanidad) salvo que se implementen otras medidas de gestión que de alguna manera ayuden a ser más eficientes y a ahorrar costes.
En definitiva, para el presidente del Idis las medidas en general «están muy bien pero creo que, de alguna manera, hay un giro hacia una ideología más de izquierdas, y aunque pueda parecer que muchas medidas tienen un gran carácter social, creo que luego va a ser difícil llevarlas a cabo», concluye el experto sanitario.