Redacción, 30-12-2019.- Juan Fueyo, es investigador de Neurooncología del Centro Oncológico MD Anderson (EEUU).
Pilar Pérez le realiza una entrevista en el periódico La Razón, en la que se aborda la lucha contra el cáncer con virus.
A continuación se recoge parte de la entrevista.
Pregunta-¿Cómo acabó luchando contra el cáncer con virus?
Respuesta- Hace 25 años muchos investigadores nos interesamos por la terapia génica del cáncer y cuando comencé a trabajar en este campo de investigación me fascinó la interacción entre los virus y las células humanas. Así fue como se nos ocurrió la idea de construir un virus que solo pudiese multiplicarse y destruir células de los tumores del sistema nervioso, pero no neuronas.
P- ¿En qué cánceres funciona mejor el uso de virus y en cuáles no?
R- El virus debería funcionar en cualquier tumor sólido, es decir, aquellos que tienen una masa tumoral, como los glioblastomas del cerebro, los melanomas y el cáncer de mama, pulmón, riñón, próstata o colon. En los tumores líquidos, como las leucemias, el virus no sería tan efectivo.