Redacción, 08-01-2015.- Un estudio elaborado por científicos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología sugiere que las personas nacidas durante los períodos de calma solar pueden vivir más tiempo, hasta cinco años en promedio, que los que llegan al mundo en épocas de mayor actividad del Sol. Este trabajo, publicado en ‘Proceedings of the Royal Society B’, ha trabajado con los datos demográficos de los noruegos nacidos entre 1676 y 1878, en comparación con las observaciones realizadas en esos años a la estrella.
Así, el trabajo indica que la esperanza de vida de las personas nacidas en los períodos de máximo solar –interludes marcados por las llamaradas de gran alcance y tormentas geomagnéticas– es 5,2 años menor que la de los nacidos durante un mínimo solar. Además, este efecto es más fuerte en las niñas que los niños, según han explicado sus autores.
El Sol tiene ciclos que duran aproximadamente 11 años, en los que sufren periodos de mayor actividad, hasta llegar a un máximo solar. Estos máximos solares están marcados por un aumento de las manchas solares, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal.