Redacción, 08-09-2018.-El Centro Nacional de Epidemiología cifra por provincias que hay más muertes por altas temperaturas en las áreas de mayor concentración poblacional como Madrid, Barcelona, Vizcaya o Sevilla.
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, señala que la mayoría de las defunciones ocasionadas por las altas temperaturas se producen en ancianos, muchos de los cuales sufren alguna enfermedad crónica que puede verse agravada por la deshidratación y la falta de sueño. “Los mayores de 65 años que padecen enfermedades crónicas, están polimedicados o sufren deterioro cognitivo son más vulnerables al calor porque su situación basal puede desestabilizarse más fácilmente”, comenta David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores.
Según recoge Sanitas, los mayores presentan dificultades para identificar los síntomas propios de un golpe de calor como el cansancio, la confusión o la falta de sudoración, que suelen atribuir directamente a los efectos de la edad.
Esto tiene todavía mayor dificultad para las personas que padecen una enfermedad cardiaca o respiratoria
crónica. También “en los casos con deterioro cognitivo, dada la dificultad de expresarse y de reconocer los síntomas de un golpe de calor”, apunta el doctor David Curto.
Desde la Dirección Asistencial de Sanitas Mayores recomiendan prestar especial atención al nivel de deshidratación ya que esta es crucial en la recuperación.
Si se detectan algunos de los síntomas indicados anteriormente, el doctor Curto recomienda seguir estos cinco pasos:
1. Refrescar el ambiente en la medida de lo posible.
2. Reducir la temperatura de la persona afectada: quitarle algo de ropa, abanicarle y utilizar compresas de agua fría en nuca y cuello.
3. Buscar una posición semiincorporada, en la que la persona afectada mantenga la cabeza levantada
para facilitar la entrada de aire al sistema respiratorio.
4. Darle de beber agua fresca a pequeños sorbos para reducir la temperatura corporal y rehidratarse.
5. Dirigirse a un servicio médico para que pueda comprobar su estado de salud.