Redacción, 05-02-2015.- Menorca ha sido incluida en la primera fase de desarrollo del nuevo Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto de Baleares, enmarcaron la estrategia en cáncer del Sistema Nacional de Salud, que arrancó en el conjunto del archipiélago en el mes de enero y que dará cobertura a una población diana de 231.690 personas, según ha informado el Área de Salud de Menorca en un comunicado.
El programa va dirigido a personas con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, asintomáticos y sin factores de riesgo conocidos (sin antecedentes familiares ni personales y se desarrollará en dos fases.
En la primera, de enero de 2015 hasta diciembre de 2016, se iniciará en los sectores sanitarios de Tramuntana, dependientes del Hospital de Inca (Menorca, Eivissa y Formentera).
En la segunda, que se desarollará de enero de 2015 a diciembre de 2016, el programa se extiende a los sectores sanitarios de Migjorn, Ponent y Levant y se alcanzará el cien por cien de la cobertura prevista. Con el objetivo de impulsar la detección precoz del cáncer de colon, el programa propone a los ciudadanos a los que se dirige la realización de un sencillo test de sangre oculta en heces.
En el caso de que el resultado sea positivo, se realizará una colonoscopia preventiva y terapéutica con sedación en el hospital de referencia, siempre y cuando no exista contraindicación. Según datos estadísticos, sólo entre un 4 por ciento y un siete por ciento de las analíticas positivas se corresponde finalmente a tumores malignos y, si se detectan a través de programas preventivos como éste, el 70 por ciento de ellos se diagnostican en su fase inicial. De esta manera se podrán detectar y tratar lesiones pre-malignas y, en el caso de encontrarse un tumor, actuar cuanto antes para mejorar su pronóstico y reducir la mortalidad.