Redacción, 27-05-2020.-En el Día Nacional del paciente Celíaco, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), presentan la iniciativa “CELIAC-SPAIN”.
Se trata de un estudio basado en la difusión online de una encuesta poblacional para determinar la repercusión de la enfermedad celíaca en la vida del paciente celíaco en nuestro entorno, tanto en las vertientes del diagnóstico, como del seguimiento y del tratamiento de la enfermedad.
Tal y como recoge la FEAD, en él se pone de manifiesto la necesidad de aumentar la sensibilización frente a la celiaquía, tanto entre los profesionales como entre la población general para, entre otros, minimizar la demora entre el inicio de los síntomas y la consulta al facultativo.
El estudio “CELIAC-SPAIN” es un proyecto liderado por la FEAD y la SEPD que contó con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). Incluye 540 encuestas de personas (343 celíacos adultos, 58 celíacos desde niños y 139 padres/tutores de niños celíacos) procedentes de todas las comunidades autónomas de España.
“En la actualidad existen numerosos estudios que demuestran que los pacientes celíacos tienen un relevante deterioro de su calidad de vida relacionada con la salud, y muchas dificultades para seguir la dieta. Sin embrago, no teníamos muchos datos sobre la percepción de los pacientes de cómo se diagnostica y se trata su enfermedad actualmente en nuestro país. De ahí la necesidad de realizar este estudio”,comenta el Dr. Francesc Casellas Jordá, responsable del Comité de Nutrición de la FEAD y del citado estudio.