Redacción, 02-08-2014.- Los microbios que viven en los intestinos de los hombres y las mujeres reaccionan de manera diferente a la dieta, incluso cuando el régimen alimenticio es idéntico, según revela un estudio realizado por científicos de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, y otras seis instituciones publicado esta semana en ‘Nature Communications’. Estos resultados sugieren que las terapias diseñadas para mejorar la salud humana y el tratamiento de enfermedades a través de la nutrición pueden necesitar adaptarse a cada sexo.
Los investigadores estudiaron los microbios intestinales en dos especies, peces y ratones, y también llevaron a cabo un análisis en profundidad de los datos que otros científicos recolectaron en los seres humanos. Así, vieron que en los peces y los seres humanos la dieta afectó a la microbiota de machos y hembras de forma diferente, con algunos casos en los que dominan diferentes especies de microbios, mientras que en otros, la diversidad de bacterias es más alta en un sexo que en otro.
Estos resultados sugieren que las terapias diseñadas para mejorar la salud humana a través de la dieta deben de tener en cuenta si el paciente es hombre o mujer. Sólo en los últimos años, la ciencia ha comenzado a apreciar completamente la importancia del microbioma humano, todas las bacterias que viven en y sobre el cuerpo de las personas. Hay cientos o incluso miles de especies de microbios en el sistema digestivo humano, que varían en abundancia.