Redacción, 16-07-2020.- Los datos arrojan que la endometriosis afecta al 10% de las mujeres en edad fértil en España y es la causa del 50% de los casos de dolor pélvico crónico e infertilidad.
A pesar de la alta prevalencia, apunta el doctor Ignacio Brunel, especialista de Ginecología y de la Unidad de Endometriosis del Hospital Quirónsalud Málaga, “es una enfermedad que a menudo pasa desapercibida entre las mujeres jóvenes porque está muy extendida la errónea creencia de que el dolor agudo producido por la menstruación -uno de los principales síntomas- es algo normal”.
NO HAY QUE NORMALIZAR EL DOLOR INTENSO PRODUCIDO POR LA MENSTRUACIÓN
Tal y como recoge Quirónsalud, nada más lejos de la realidad, advierte el ginecólogo: “no hay que normalizar el dolor ni acostumbrarse a él porque pensemos o nos digan típicas frases como que es normal o que se te pasará; no es normal que la regla sea tan dolorosa que se te quiten las ganas de salir a la calle o de mantener relaciones sexuales”.
La endometriosis aparece antes de los 20 años en el 50% de los casos, aunque la edad media en el diagnóstico está en torno a los 30 años, alerta el doctor Ignacio Brunel.
Es especialmente importante estar atento a los primeros síntomas de alerta que pueden estar indicando una endometriosis incipiente porque, por desgracia, incide el ginecólogo, “el retraso en el diagnóstico de la enfermedad dificulta enormemente el manejo de la endometriosis en todo el abanico de sus manifestaciones, siendo el dolor pélvico, los sangrados abundantes y la infertilidad los más frecuentes”.