Redacción, 07-03-2021.- La doctora Patricia de Sequera, nefróloga y presidenta de la Sociedad Española de Nefrología, y Daniel Gallego, Presidente de ALCER, Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, abordan en el programa ¿Qué me pasa doctor?, de La Sexta, dirigido y presentado por el doctor Beltrán, la enfermedad renal crónica.
En España afecta aproximadamente al 10% de la población adulta y cerca del 20% en los mayores de 60 años.
La enfermedad renal está aumentando su prevalencia, debido al aumento de la esperanza de vida, y otros factores como las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la hipertensión o la diabetes.
En cuanto a los tipos de técnicas que se utilizan, destacan la hemodiálisis y la diálisis peritoneal.
Solo un 5% del total de pacientes con Enfermedad Renal Crónica reciben diálisis peritoneal domiciliaria.
Daniel Gallego afirma que «ALCER se creó para que la diálisis fuera de acceso universal para cualquier paciente«. Para el presidente de ALCER, «lo más importante es dar esperanza a los pacientes y mostrar un abordaje más allá del impacto clínico y económico, mostrando el impacto humano y social«.
Según un estudio la irrupción de la Covid-19 ha tenido un fuerte impacto tanto a nivel de la hospitalización como de la actividad de consultas externas, así como en el cuidado de los pacientes en programas de hemodiálisis y en el programa de trasplante renal.
España ha reducido en los últimos años la lista de espera para trasplante renal
Finalmente, la doctora De Sequera concluye que «las autoridades sanitarias deben tener consideración de la enfermedad real. Prevenir salva vidas y reduce el gasto sanitario». Además, aconseja a la población cuidarse frente a la enfermedad renal, «controlando la tensión y la diabetes».