Redacción, 10-02-2015.- El metabolismo, los procesos físicos y químicos que intervienen en la producción de energía del organismo, juegan un importante papel en el aumento y la pérdida de peso. Activar el metabolismo en mayor medida y conseguir un mayor gasto energético puede depender de seguir algunos consejos dietéticos fáciles de incorporar al menú semanal.
Investigadores de la Universidad de Wyoming, en Estados Unidos, ha encontrado una promesa en el potencial de la capsaicina, el principal ingrediente de las guindillas y los pimientos picantes, como un suplemento de la dieta, y, concretamente, para prevenir el aumento de peso.
Un gran porcentaje de la población mundial, un tercio, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, tiene actualmente sobrepeso u obesidad, unas estadísticas que han hecho una prioridad para muchos científicos de todo el mundo buscar formas de abordar la obesidad. La tentación de comer alimentos grasos es a menudo tan fuerte que, para muchos, puede anular o dominar las restricciones dietéticas.
Como una solución a este problema, estos expertos desarrollaron un enfoque novedoso para estimular el metabolismo de la energía sin la necesidad de restringir la ingesta de calorías. Durante la 59 reunión anual de la Sociedad de Biofísica en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, los investigadores del laboratorio del doctor Baskaran Thyagarajan, de la Universidad de Wyoming, describirán cómo la capsaicina en la dieta puede estimular la termogénesis y la quema de la energía mediante la activación de sus receptores, que se expresan en las células de la grasa blanca y marrón.
Esto puede ayudar a prevenir y controlar la obesidad y otras complicaciones de salud relacionadas, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, aunque este efecto aún no se ha demostrado en ensayos clínicos controlados cuidadosamente, según los propios autores de este trabajo.