Redacción, 02-11-2019.-GSK ha organizado en Jerez de la Frontera la sesión VAC Talks “Hablemos de prevención” en la que diversos pediatras han participado para debatir sobre la vacunación.
“La primera causa de no vacunación de la población, que son nuestros pacientes, es la falta de información”. Por ello, “debemos realizar un mayor esfuerzo en formación y actualización de información por parte de todos los profesionales sanitarios involucrados en las recomendaciones de vacunación”. El Dr. Ignacio Salamanca, coordinador médico de la Unidad de Investigación del Instituto Hispalense de Pediatría de Sevilla, explica de este modo la necesidad de mejorar la información sobre vacunas.
Un ejemplo claro de la importancia de la protección con vacunas es la enfermedad meningocócica invasiva, a la que se dedicó, en gran parte, la sesión VacTalks de Jerez. Los expertos abordaron la epidemiología y el papel de las vacunas, además de la perspectiva histórica, dentro del marco de las “Conversaciones a dos”, a cargo de los Dres. Concha Villaescusa, pediatra y delegada en el Campo de Gibraltar del Colegio de Médicos de Cádiz, y Antonio Conejo, pediatra del Hospital Vithas, Xanit, de Benalmádena.
Por la importancia de la prevención, el Dr. Salamanca asegura que es necesario realizar un mayor esfuerzo para informar, ya que “no deberíamos tener ninguna duda sobre las vacunas, con toda la información que tenemos de la evidencia científica obtenida en los 10 o 15 años que dura cada desarrollo previo a la autorización y comercialización de la vacuna”. Esta “fuerza de evidencia”, afirma, “no deja lugar a dudas en cuanto a la confianza de las recomendaciones del beneficio de la vacunación”. Sin embargo, las dudas, y “la desinformación” existen, y “pueden tener consecuencias terribles cuando las coberturas de vacunación descienden debido a esta desconfianza en la vacunación, como estamos viendo en estos momentos a nivel mundial, con la emergencia sanitaria en relación a brotes de sarampión”, afirma el experto.