Redacción, 29-08-2019.- Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine concluye que la jardinería puede ser tan beneficiosa para los mayores como el ejercicio físico.
Tal y como recoge Consalud, la investigación sugiere que los mayores de 60 años pueden reducir el riesgo de mortalidad hasta un 30% al dedicarse de forma regular a actividades del hogar como el bricolaje o la horticultura.
La jardinería involucra actividades físicas muy diversas como la manipulación de herramientas, o la ejecución de movimientos precisos a la hora de regar o trasplantar plantas, que son muy favorables para mantener un correcto funcionamiento de las articulaciones y la musculatura. Pero, además, la jardinería mantiene activo el cerebro.
David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores, afirma que “la vegetación es un foco de estímulos y atención importante para el mantenimiento de las funciones cognitivas. Por ejemplo, cuidar de las plantas también implica cierta memorización de cuidados y atenciones específicas para cada especie”.
Junto a esto, algunos estudios relacionan esta actividad con un mejor estado de ánimo.