Redacciónn, 01-04-2014.- La rentabilidad del modelo español de farmacia no conlleva cambiar su estructura, sino aumentar el tiempo que se dedica al paciente en las farmacias. Así lo ha explicado Wolfgang Maehr, director regional de Alliance Healthcare, en la mesa redonda Red asistencial farmacéutica, ¿es un modelo económicamente sostenible? en Infarma 2014.
Maehr ha destacado el modelo español de farmacia como uno de los mejores, con una buena calidad y un acceso fantástico, que sitúan al país al mismo nivel de Alemania o Francia, pero con una gran diferencia de población, ha señalado. Por lo que la solución para alcanzar su rentabilidad pasa por “apostar más por la atención al paciente y disminuir las tareas de gestión”. En este sentido, el director regional de Alliance Healthcare ve en los pacientes crónicos una buena oportunidad, ya que la mitad de éstos no está tomando bien su medicación, y el farmacéutico puede ser un gran aliado en el seguimiento de estos pacientes.
“Gran parte del esfuerzo y el tiempo que están invirtiendo los farmacéuticos en la oficina de farmacia está dedicado a tareas que pueden ser fácilmente asumidas por un colaborador externo”, explica. Alphega Farmacia apoya a sus miembros en la gestión empresarial de la botica, tanto con análisis de ventas y márgenes, como en la gestión de stocks y acciones para aumentar las ventas; sin dejar de lado la formación del equipo y herramientas para la óptima atención del paciente.
Alphega Farmacia ha reflejado un claro ejemplo de lo que puede ofrecer al farmacéutico independiente en Infarma 2014: un stand de dos plantas que simulaba una oficina de farmacia Alphega, con una sala de atención farmacéutica, en la que se ofrecían píldoras formativas durante los tres días de exhibición. Porque según Maehr, y citando a Abraham Lincoln, “la mejor forma de predecir el futuro, es creándolo”.
.