Redacción, 04-07-2019.- Fomentar la investigación, el conocimiento y la formación en enfermedad celiaca y dieta sin gluten son los objetivos que han unido a la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), entidad declarada de Utilidad Pública, en un reciente acuerdo de colaboración.
Tal y como recoge la SEMG, la vicepresidenta segunda de la SEMG, la Dra. Irene Arnanz, y el responsable de Cronicidad de sociedad científica, el Dr. Francisco José Sáez, se reunieron recientemente con la doctora Izaskun Martín-Cabrejas, coordinadora de FACE y María van der Hofstadt, técnico de Investigación de FACE, para concretar futuras líneas de trabajo entre ambas organizaciones.
Durante el encuentro se dejó patente que es necesario aunar criterios sobre la enfermedad celiaca para conseguir que se lancen los mismos mensajes desde las asociaciones de pacientes y por parte de los médicos de Atención Primaria para que, de este modo, no se cree confusión entre los pacientes celíacos. Asimismo, es vital que los profesionales del primer nivel asistencial tengan conocimiento sobre sus múltiples síntomas para que se pueda agilizar el diagnóstico, que en esta enfermedad es “fundamental”.
Desde la SEMG se informó que siempre se tienen las puertas abiertas a las asociaciones de pacientes, a las que se tienen muy en cuenta dado que, junto al personal sanitario, “quien más sabe de su enfermedad son los propios afectados”. Por ello, desde la sociedad científica se puso a disposición de FACE todos sus recursos para ayudarles en la consecución de sus fines.
En concreto, la SEMG se comprometió a avalar la campaña que desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España se va a dirigir a los centros de salud de todo el país para difundir los síntomas de la enfermedad celiaca en los diferentes grupos de edad.