Redacción.- El Consejo General de Dentistas ha protagonizado el coloquio que organiza el prestigioso Club Siglo XXI, al que asistieron numerosas personalidades del sector sanitario y del panorama político español.
Bajo el título “La salud bucodental es para todos”, el acto estuvo moderado por Inocencio Arias, presidente del Club Siglo XXI, fue presentado por el Dr. Bartolomé Beltrán, y desarrollado por el presidente de la Organización Colegial de Dentistas y de la Fundación Dental Española (FDE), el Dr. Óscar Castro.
El Dr. Beltrán explicó la situación actual de la Odontología en España, destacando el auge del intrusismo profesional, la asfixiante plétora profesional y la proliferación de publicidad agresiva. Asimismo, ensalzó la labor del presidente del Consejo General de Dentistas, “que con su dedicación ha conseguido que la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado haya aprobado por unanimidad una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular y transaccionada por el Grupo Socialista para instar al Gobierno de España a que coordine, actualice y adapte a las nuevas tecnologías de la información toda la legislación en materia de publicidad de centros y establecimientos de servicios sanitarios, así como de medicamentos y productos sanitarios”.
Antes de comenzar su exposición, el Dr. Castro leyó una carta remitida por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor Julián: “Tanto como presidenta del Congreso, como en mi calidad de profesional de la Sanidad, me identifico plenamente con la relevante tarea que desarrolla el Consejo de Dentistas en su objetivo de defender y ampliar el derecho de las personas a gozar de una salud integral”.
Ya en su discurso, el Dr. Castro explicó las acciones que lleva a cabo la FDE en pro de una Odontología ética y de calidad dirigida a las personas más desfavorecidas. “El Consejo General de Dentistas, a través de la FDE, se centra en 3 colectivos específicos: la población infantil, la población mayor con escasos recursos, y la población con discapacidad, que requiere de un enfoque especializado debido a su patología general de base”.
Clínicas Solidarias
En este sentido, desde el Consejo General de Dentistas y la FDE se fomentan actividades sanitarias de prevención, diagnóstico y tratamiento para aquellas personas con problemas económicos y sin posibilidades de afrontar una correcta salud oral. Para ello, junto con los Colegios de Dentistas interesados, se han puesto en marcha 12 Clínicas Solidarias que han permitido acercar los tratamientos odontológicos a personas en riesgo de exclusión social. Hasta ahora, la red de Clínicas Solidarias ha asumido el tratamiento dental de 3.600 pacientes y ha realizado un total de cerca de 11.000 tratamientos, unas cifras que irán aumentando, ya que la apertura de más Clínicas Solidarias es inminente.