Redacción, 19-01-2021.- Las ventajas que tiene la lactancia materna son numerosas. Como bien explica la Asociación Española de Pediatría (AEPED) esta favorece la recuperación del peso, reduce el riesgo del cáncer de mama y mejora el contenido de calcio en los huesos, entre muchas otras. Pero, también es cierto que hay varios mitos.
Tal y como recoge 20 Minutos, entre los mitos más extendidos se encuentra la preocupación por la deformación del pecho, si hay que comer más para producir mayor cantidad de leche (y mejor) o si existe algún riesgo para el lactante en el caso de que la madre decida comer algo picante. Pues bien, estos mitos los vamos a desmentir hoy.
Mito: la lactancia deforma el pecho
Con la lactancia se cree que el pecho se deforma, que pierden densidad, que queda más flácido… Pero, la AEPED lo deja bien claro, «el principal cambio del pecho se produce durante el embarazo, independientemente de que la madre dé el pecho o no». No tiene nada que ver con la lactancia, sino con el embarazo.
Mito: durante la lactancia hay que comer más
Este es un mito que no se sabe muy bien su origen, ya que en ningún caso comer más va a garantizar que la producción de leche sea mayor ni mejor. Como indica la AEPED, sí es cierto que la madre debe seguir una dieta variada y equilibrada, así como beber el agua que su cuerpo le pida. Pero nada más, no hay por qué comer más cantidad de comida de la habitual.
Mito: comer picante es malo para el bebé
En absoluto, comer picante no es nada malo para el bebé, todo lo contrario. La AEPED explica que «los cambios en el sabor de la leche, según los alimentos ingeridos por la madre, favorecerán que el bebé acepte los nuevos sabores» cuando empiece a comer alimentos sólidos complementando a la leche.
Mito: si se toman medicamentos debe suspenderse la lactancia
Este mito tan arraigado es falso. La Fundación Bengoa aborda el tema haciendo hincapié en que la mayoría de los medicamentos llegan a la leche materna en cantidades muy pequeñas, por lo tanto, no hay que preocuparse. A menos que el médico desaconseje dar el pecho si se toma un determinado fármaco, algo que podría suceder en caso de drogas antineoplásicas o isótopos radioactivos.
Mito: si los pechos están operados no se puede dar el pecho
Se trata de otro mito bastante arraigado y que es fruto del desconocimiento. En ningún momento un pecho operado deja de ser funcional para poder dar de mamar a un bebé. El pecho producirá leche con normalidad y la madre podrá dar de lactar sin que el bebé corra ningún tipo de riesgo.