Redacción, 03-07-2020.-El verano se acerca y con él, patologías y riesgos frecuentes en estas fechas en la población infantil, entre los que se encuentran las picaduras de insectos o medusas, la otitis externa o las quemaduras solares, que son algunas de las consultas más frecuentes en pediatría en estos meses.
Aunque estas patologías son comunes y se repiten todos los años, siguen generando dudas en los padres que no saben cómo deben tratarlas para que no empeoren o si es necesario acudir o no a urgencias.
Tal y como recoge Vithas, el Dr. Antonio Conejo, responsable del servicio de pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional, ha detallado que, “una de las patologías más frecuentes con diferencia en verano es la otitis externa, que afecta hasta al 10 % de la población en algún momento de la vida, sobre todo a niños en torno a los 5-10 años”, explica el Dr. Conejo.
Las picaduras de insectos más comunes en verano son de mosquitos, avispas y abejas, garrapatas, arañas, chinches y pulgas, “en general, ante una picadura de cualquier insecto basta con aplicar frío local o algún preparado tópico frente al picor disponible en farmacias» afirma Conejo.
Mientras que en relación con las medidas preventivas frente a la radiación solar, el doctor recomienda «evitar la excesiva exposición solar, sobre todo en las horas centrales del día, usar cremas de protección solar con frecuencia, con el factor de protección más alto que sea posible».