Redacción, 11-02-2021.- El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, quiere hacer un homenaje a las miles de farmacéuticas que desarrollan su labor profesional en distintos ámbitos científicos.
Tal y como recoge Portalfarma, la riqueza de la formación universitaria de la Facultad de Farmacia abre un amplio abanico de posibilidades, que las licenciadas y graduadas en farmacia han ido aprovechando y destacando en ámbitos como la nutrición, las vacunas, el VIH, el tratamiento y cuidado del albinismo o la neuroprotección molecular.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha señalado que “si bien la profesión farmacéutica ha sido tradicionalmente femenina, en las últimas décadas se ha producido un incremento de la presencia de mujeres en diversos ámbitos de la ciencia. Mujeres que tras terminar sus estudios superiores en la universidad su inquietud les condujo a seguir formándose e iniciar una carrera científica en la que están destacando gracias a que a sus capacidades innatas han sumado preparación, perseverancia y esfuerzo”. En este sentido ha añadido que “las facultades de Farmacia son una cantera de futuras científicas que contribuirán al avance del conocimiento para la mejora de la salud de las personas”.
Ejemplo de las miles de farmacéuticas que se dedican a la investigación y la ciencia son estas seis mujeres que, cada una en su ámbito de actuación están destacando. Todas salieron de la Facultad de Farmacia y han ido abriéndose camino en distintos lugares y distintas ciencias y ofrecen algunos consejos a las futuras científicas.
María José Alonso: “Tú creas tu camino, confía en ti”
Ana Céspedes: “Se puede conseguir lo que quieres. Pon el foco, aplica disciplina y nunca pierdas tu autoconfianza”
Ascensión Marcos: “No importa el género, importan la fortaleza y la perseverancia”
Teresa Muñoz de Galdeano: “Sólo desde la educación se pueden eliminar las diferencias”
Patricia Pérez: “A las jóvenes y niñas pensando en ser científicas me gustaría decirles que con perseverancia y continuo esfuerzo cualquier meta es posible”
Mafalda Soto: “Os animo a que salgáis de vuestra zona de confort, a que exploréis y alimentéis vuestro espíritu crítico. Y desde ahí busquéis dentro aquello que os hace gritar guauuuu”