Redacción, 05-05-2018.- La Consejería de Salud recuerda la eficacia de lavarse las manos cinco veces diarias para reducir en un 50 por ciento las probabilidades de contagio de enfermedades. La celebración hoy del Día Mundial para la Higiene de Manos pretende sensibilizar sobre la importancia de prevenir y controlar la propagación de infecciones dentro y fuera del ámbito hospitalario con este gesto, según la ‘Región de Murcia’.
Los centros del Servicio Murciano de Salud han organizado diversas actividades como talleres prácticos, reparto de folletos informativos a pacientes y familiares, así como un concurso fotográfico en el área II de Cartagena y un concurso de ideas entre los profesionales del hospital de la Arrixaca para sensibilizar sobre la higiene de manos en la práctica profesional.
Los vestíbulos de accesos en algunos hospitales contarán estos días con información y folletos, así como con demostraciones con la lámpara de luz ultravioleta.También se proyectarán vídeos sobre la importancia de la higiene de manos en colegios de primaria en el área del Mar Menor.
Salud recuerda algunas recomendaciones sencillas y efectivas como lavarse las manos con agua templada y jabón líquido en el ámbito domiciliario después de realizar actividades como ir al baño, toser, estornudar, sonarse la nariz, manipular alimentos crudos, tocar basura, cambiar pañales, tocar animales y asistir a lugares públicos, o haber estado en contacto con objetos con una alta probabilidad de estar contaminados, como pomos o barandillas. En el ámbito hospitalario, es adecuado el uso de desinfectante antes y después de visitar a una persona ingresada o de tocar una herida y manipular un vendaje.
La manera correcta de lavarse las manos es utilizar jabón y agua tibia, preferentemente con jabón líquido en toda la superficie de las manos incluyendo muñecas, palmas, dorso y dedos, así como cepillar bien debajo de las uñas. Es necesario frotar las manos enjabonadas durante 15 segundos, enjuagar bien, y secar utilizando una toalla de papel descartable, una toalla de tela (solo en el hogar) o un secador de aire caliente para evitar dañar a la piel durante el procedimiento.