Redacción, 24-05- 2020.- Los doctores Lorenzo Rabadán, que dirige la Unidad de mama del Hospital Universitario de Torrejón y Julia Camps, jefa de la Unidad de Radiodiagnóstico del Grupo Ribera Salud, abordan en el programa ‘¿Qué me pasa doctor?’ de La Sexta, los últimos avances para diagnosticar y tratar el cáncer de mama.
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres a nivel mundial, una de cada ocho lo desarrolla. El Hospital de Torrejón diagnostica entre 100 y 120 nuevos casos de cáncer de mama al año. La unidad de mama de este hospital es una Unidad Multidisciplinar que interviene a cerca de a 300 pacientes al año.
La doctora Camps explica que «el Hospital de Torrejón cuenta con un nuevo mamógrafo digital 3D en la Unidad de Mama que nos permite ver todas las estructuras de la mama».
El mamógrafo digital realiza distintos tipos de estudio: tomosíntesis, mamografía sintetizada y con contraste. Asimismo, ofrece un proceso de diagnóstico más seguro, sencillo y rápido.
Para diagnosticar precozmente el cáncer de mama es importante someterse periódicamente a mamografías.
El doctor Rabadán asegura que lo más importante es realizar una asistencia rápida, integral y de calidad. «Debemos realizar un diagnóstico temprano. A la mínima sospecha, el paciente debe acudir al médico para no coger el cáncer en una fase avanzada». En la actualidad, la tasa de las pacientes que superan un cáncer de mama aumenta progresivamente.
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: Atresplayer