Redacción, 27-07-2020.- Dentro de su continua labor de divulgación, y coincidiendo con el verano -cuando se suele producir un incremento de las infecciones urinarias- el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Análisis Clínicos, ha publicado el informe técnico “Determinaciones analíticas en diferentes muestras de orina” destinado a los profesionales farmacéuticos, en el que también se incluye información dirigida a pacientes.
Tal y como recoge Portalfarma, los análisis en muestra de orina son una prueba muy frecuente que ayuda a diagnosticar enfermedades como la diabetes, infecciones urinarias, problemas renales o hepáticos, litiasis, también situaciones fisiológicas especiales, como el embarazo o la detección de determinados estupefacientes o drogas de abuso. También, se realizan analíticas de orina como parte de un chequeo rutinario de salud, de forma previa a una intervención quirúrgica, como indicador en la valoración de la efectividad del tratamiento o como medida del control de la evolución de una enfermedad, entre otras.
En palabras de la Vocal Nacional de Análisis Clínicos del Consejo General de Farmacéuticos, Marta García Collía, “la recogida de las muestras de orina, sobre todo la de 24H son una fuente muy importante de error preanalítico, por ello, es necesario explicar muy bien al paciente cómo proceder. Este informe da respuesta a esa necesidad de información y conocimiento por parte de los farmacéuticos, que con su asesoramiento ayudarán a los pacientes para que no tengan que repetir las analíticas debido a una incorrecta recogida de la muestra. Para facilitar la información, se han incluido seis anexos según los parámetros solicitados, muy didácticos en formato blog destinados para los pacientes”.
Pueden descargarse el informe con las recomendaciones en el siguiente enlace: Informacion para pacientes sobre análisis de orina