Redacción, 04-12-2018.- Se ha celebrado en Barcelona entre los días 30 de noviembre y el 2 de diciembre el XIV Congreso Español de Sexología organizado por la FESS. En él, se ha presentado el simposio de Casen Recordati titulado ‘Los hombres que sufren Eyaculación Precoz: sus parejas y sus relaciones. A veces lo más obvio funciona’.
Según recoge Casen Recordati, en el simposio se habló sobre una de las disfunciones sexuales más habituales en nuestro país, la eyaculación precoz, y en la importancia que tiene la pareja, acudir a un especialista y combinar el tratamiento con fármacos a la hora de encontrar una solución para este problema sexual.
La sexóloga clínica y ginecológica y presidenta de la FESS, Dra. Francisca Molero, el director del Servicio de Andrología de la Fundación Puigvert, Dr. Eduard Ruiz Castañé, y el psicólogo y sexólogo clínico, Dr. Pedro Lucas, fueron los ponentes de este simposio.
En nuestro país, 3.300.000 personas sufren eyaculación precoz, convirtiéndola en “la disfunción sexual más prevalente”, tal y como indica el doctor Eduard Ruiz Castañé. Sin embargo, de esos más de tres millones de personas, “solo el 9% acude al especialista según estudios realizados”, y de los que acuden, “el 70% los visita influenciados por su pareja”.
Los especialistas, tanto sexólogos o psicólogos, como andrólogos o urólogos, apenas reciben casos de eyaculación precoz en sus consultas. Para el hombre, padecer eyaculación precoz “tiene un impacto importante en su autoestima, produciendo una menor confianza y seguridad en la competencia sexual: suele haber una sensación de disfunción de la masculinidad. La eyaculación precoz es un tipo de disfunción en la que no es infrecuente no encontrar apoyo psicológico de mujeres a hombres, e incluso hay casos de desprecio y desvaloración de la persona”, expresa la doctora Molero.
Finalmente, el doctor Pedro Lucas habló de los tratamientos farmacológicos como un gran aliado para los especialistas. “Los fármacos son nuestros aliados, dan más seguridad que otros tratamientos y hay determinados casos en el que el uso de estos fármacos ayudan a controlar los casos de eyaculación precoz”.