Redacción, 14-02-2014.- Las infecciones neumocócicas son una causa importante de morbilidad, hospitalización y mortalidad en todo el mundo, sobre todo entre los niños menores de dos años. En España la incidencia de la enfermedad neumocócica en este grupo poblacional llega hasta los 107,53 casos por 100.000 habitantes, una situación que se ve agravada por la resistencia a los antibióticos que presentan los neumococos circulantes en España.
Por ello, el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda la administración de la vacuna conjugada trecevalente para todos los niños hasta los dos años de edad y para los menores de cinco que presenten factores de riesgo. Sin embargo, los sistemas de salud autonómicos no la contemplan dentro de sus calendarios vacunales a pesar de que, como en el caso de la Comunidad de Madrid, la aplicación sistemática de esta vacuna haya conseguido una reducción del 55 por ciento en la tasa de hospitalización infantil por Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI), según el estudio Heracles.
Para reflexionar acerca del impacto negativo que esta ausencia genera en las coberturas de vacunación, el Colegio de Médicos de Madrid acogió la jornada “La realidad de la enfermedad neumocócica hoy”.
Los profesionales pediátricos analizaron el panorama actual que presenta la ENI en la población infantil e incidirán sobre la prevención como la mejor herramienta para su adecuada inmunización.
.