Redacción, 16-01-2014.- Con una amplia experiencia en el sector, el Director General de AMA, Luis Arévalo, cuenta en el número 117 de la revista ‘AMA en marcha’ cómo fue su entrada en la mutua de los profesionales sanitarios y cuáles son algunos de los planes de la Mutua para el futuro.
Según explica (recordemos que Luis Arévalo ha trabajado en diversas empresas del sector asegurador), «AMA no es una aseguradora más del sector, preocupada solo por sus resultados económicos. La filosofía de esta mutua es muy distinta a la de cualquier otra compañía ya que es la única que fue creada en su día por profesionales sanitarios para ofrecer sus servicios al propio colectivo sanitario»
«AMA es una compañía muy sólida, con un Presidente a la cabeza con un grandísimo prestigio profesional: con esta carta de presentación me fue fácil apostar por el proyecto de AMA»
Arévalo dice ser consciente de que en AMA tienen que exigirse mucho más en el día a día para mejorar la gestión de la siniestrabilidad, en la captación de nuevos mutualistas, en la retención de la cartera y en la calidad del servicio prestado. «No nos conformamos con los resultados ya obtenidos y continuamente buscamos mejorar», señala.
«Todos los que trabajamos en AMA somos conscientes de que el crecimiento se debe obtener bajo la premisa de máxima calidad de servicio»
Los datos económicos del primer semestre de 2013 invitan al optimismo y el Director General no duda al afirmar que en el segundo semestre también se cumplirán las expectativas. «El segundo semestre será incluso mejor que el primero gracias sobre todo a la mejora de los resultados del ramo de Automóvil» en el tramo final del año y a la consolidación de los buenos resultados del ramo de RC Profesional obtenidos durante el primer trimestre.
«El reto que tenemos por delante todavía es saber convencer mejor a aquellos que por ahora no han confiado en nuestros servicios para que se vengan con nosotros», asegura Árevalo.
Ante la nueva directiva europea del sector, subraya que desde AMA están abordando el proyecto de adaptación a Solvencia II con la máxima ambición y exigencia, dedicando el tiempo y esfuerzo necesarios para cumplir con los plazos actualmente establecidos. «Ya en 2012 pusimos en marcha un Grupo de Trabajo, responsable de la supervisión de la correcta implantación de Solvencia II y se ha aprobado un Plan Director con el objetivo de lograr una adecuada gestión de riesgos adaptada a la futura normativa», matiza.
En cuanto a las previsiones de AMA, Arévalo hace hincapié en que el principal objetivo para los próximos años es seguir creciendo tanto en número de clientes como en número de seguros contratados por éstos. ¿Por qué? En palabras de su Director General, porque saben que cuanto mayor y más solvente sea AMA, mejores condiciones podrán ofrecer a sus mutualistas.