Según la psicóloga Mª Ángeles Naranjo Moreno, miembro del servicio de pediatría de Quirónsalud Huelva-IHP, la lectura en edades tempranas ayuda a los más pequeños a trabajar la empatía, potenciar las habilidades sociales y psicolingüísticas, y reforzar el vínculo con sus padres.
En palabras de la especialista ‘en todas las etapas de la vida un buen libro nos va a ofrecer un mundo de posibilidades para crecer como persona’.
Tal y como recoge Quirónsalud, la lectura es una actividad que aporta numerosos beneficios en el desarrollo tanto en niños como en adolescentes y adultos mejorando la lectura comprensiva, la redacción y la atención auditiva. Y es una ayuda indiscutible para que los más pequeños comentan menos faltas de ortografía.
Es muy importante fomentar el amor por la lectura incluso antes de que los niños aprendan a leer. Según relata la psicóloga ‘una manera ideal de hacerlo es dedicando unos minutos a leer un cuento con nuestros hijos, lejos de las nuevas tecnologías que son tan interesantes y motivadoras para ellos’.