Redacción, 06-11-2020.- La Comunidad de Madrid ha vacunado ya frente a la gripe a 672.589 personas en apenas tres semanas de la campaña de esta temporada que arrancó el pasado 14 de octubre. El ritmo de vacunación es mayor que la temporada pasada en todos los grupos de edad, incluido en grupos esenciales, como son los sanitarios. La enfermería, clave en la administración de la vacuna de la gripe, desempeña un papel aún más primordial en Atención Primaria dado que vacunan tanto en el centro de salud como en el consultorio local del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Además, también se desplazan a los domicilios para vacunar a la población inmovilizada y a los mayores en las residencias que no cuentan con servicio médico.
La Consejería de Sanidad insiste en la prioridad de vacunar a las personas que pertenecen a los grupos de riesgo, que son a su vez las que sufren más complicaciones si contraen COVID-19.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, la campaña de vacunación continuará hasta el 31 de enero, salvo cambios por la situación epidemiológica, y se dirige de manera gratuita a las personas de 60 o más edad, enfermos crónicos (diabetes, obesidad, hipertensión, enfermedad oncológica, inmunodeprimidos), embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal sanitario y socio-sanitario, cuidadores de pacientes vulnerables, así como personal de los servicios esenciales: bomberos o policías.
La campaña, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se desarrolla en un total de 859 puntos de vacunación (cien más que el año pasado) en los centros de Atención Primaria (centros de salud y consultorios), hospitales del SERMAS, en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, en los centros municipales del Ayuntamiento de Madrid, en hospitales y centros médicos privados acreditados, y en otras instituciones como residencias de mayores, instituciones penitenciarias, etc.